CARTA AL AMOR
Ya sea para conquistar, reconquistar o romper, aquí está la oportunidad de escribirle una carta al amor…
Ya sea para conquistar, reconquistar o romper, aquí está la oportunidad de escribirle una carta al amor…
Las pinturas están presentes en muchos textos. Ya en las noticias, cuando nos sorprenden con la nueva cifra millonaria a la que fue vendido un Picasso o porque nos enteran de que determinada obra fue robada de la manera más inesperada. Así mismo, en cuentos y novelas, las pinturas también cobran relevancia; muchas veces son trofeos codiciados por ladrones, nobles, esotéricos o detectives ya que confieren poderes sobrenaturales, pueden ser el pasaporte a la riqueza o tienen las pistas para resolver el enigma.
También es posible encontrar inspiración en una pintura para escribir un texto. Eso es lo que haremos en esta consigna.
¿Sevilla? ¿Santo Domingo? ¿Dónde están? Alguien sabe la verdad…
¿Día feo para la playa? Una buena opción puede ser el buceo. O no.
Por fin llegó a la isla…
Considerando que un cuento tiene una estructura de introducción, nudo y desenlace, el «todo venía bien hasta que» implica que había una situación dentro de sus cauces normales (todo venía bien), pero que, por alguna razón (hasta que), tomó un curso fuera de lo esperable, dando pie al nudo. Veamos.
En nuestro idioma, pareciera que todo ya tiene su nombre, prefijado e inamovible. ¿Y si no fuera así?
¿Cómo sería hoy la vida de los personajes que nos acompañaron de niños?
Te damos la bienvenida al Hotel Viena, un hotel con huéspedes, visitantes y empleados con mucha historia.
Está bien comenzar a contar sobre nosotros en tercera persona. Es una manera de vernos en perspectiva. Y si le añadimos una cuota de ficción, mejor para la creación de un cuento.